La “Ciclovía”, un proyecto para una mejor comunidad
Jorge Perez El Informador The Zope Gazette Mon Feb 07, 2011, 07:49 PM EST
Dalton, Ga. — Por Jorge Perez
jorgeperez@daltoncitizen.com
Este pasado martes en el City Hall de la ciudad de Dalton se llevó a cabo la conferencia “Ciclovía” por parte de Gil Peñalosa, Director Ejecutivo de 8-80 ciudades, un grupo canadiense que promueve el caminar y andar en bicicleta, disfrutar del aire libre, y convivir con la naturaleza en comunidad, y que pretende implantar este proyecto en la zona.
“El tópico que vamos a hablar aquí es muy universal, es para las naciones ricas, pobres, ciudades metropolitanas o pueblos pequeños como este”, empezó hablando Peñalosa acerca de la Ciclovía. “Estoy muy agradecido por todos los que vinieron, gracias por su tiempo, es muy generoso de Uds. venir a escuchar de como hacer para mejorar nuestra comunidad y tranformarnos en una sociedad más sana y saludable”.
La presentación que fue abierta al público en general y en cierta parte bilingüe español e inglés, tuvo entre sus asistentes a numerosas autoridades locales de la región, así como gente de la comunidad y algunos líderes latinos.
La organización “8-80” ciudades tiene como objetivo el contribuir a la creación de vibrantes ciudades y comunidades saludables, donde los residentes viven más felices y disfrutan de grandes espacios públicos además de promover el caminar y andar en bicicleta como actividades divertidas, así como el recuperar los parques urbanos, caminos y espacios públicos como una manera de cumplir con una mejor vida.
“Estas actividades y espacios públicos mejoran nuestro medio ambiente, impulsan el desarrollo económico, catapultan y complementan nuestros sistemas de transporte, además de formular un mejor esparcimiento para todos, y obviamente mejoran nuestra salud personal y pública por medio de la actividad física”, explicó Peñalosa.
Gil Peñalosa, quien sirvió como comisionado de Parques y Recreación en Bogotá, Colombia, antes de mudarse a Canadá, en donde abogó por el proyecto de la “Ciclovía” que no eso otra cosa que calles o caminos especiales para bicicletas, caminar, disfrutar del aire libre con la naturaleza y a la misma vez sirve para ser personas mas saludables.
Peñalosa también fue pionero de los populares “Domingos sin Vehículo”, plan que hoy en día cuenta con mas de 1,3 millones de personas a pie, en bicicleta o patinando a lo largo de 1,3 kilómetros en las calles de Bogotá, la capital colombiana.
“En el espacio público todos somos iguales, y esto es parte también importante de romper esas separaciones de los ricos y pobres, y de los inmigrantes y no inmigrantes”, recalcando la importancia de la Ciclovía como medio de comunicación entre comunidades, de persona a persona en ambiente agradable.
Para el Reverendo Ernesto Méndez – reconocido líder religioso de nuestra comunidad – quien estuvo presente en la reunión, el proyecto “esta muy interesante, necesitamos mas entretenimiento y recreación para nuestra comunidad y esto nos llevaría a un mejor nivel de vida”. Méndez, quien está por inaugurar oficialmente un complejo deportivo de fútbol, también tiene planes de implementar alrededor de las 103 acres una vía para caminar y andar en bicicletas, algo similar al proyecto que expuso Peñalosa en Dalton.
Todas la comunidades deben hacer algo para ser mas amigables para la gente, y las comunidades que no lo hagan cada vez se ven más rezagadas y sus mejores ciudadanos se irán en busca de mejores comunidades.
“Estamos muy entusiasmados, es muy importante para los niños y para todo el mundo el tener una mejor comunidad y mejor calidad de vida y todos seremos beneficiados; es en la escuela donde los niños aprenden, así que tenemos una especial rol en enseñar lo que puede ser nuestra comunidad”, comentó Jim Hawkins, Superintendente de las Escuelas Públicas de Dalton, quien estuvo presente en la reunión.
Ty Roos – Administrador de la ciudad de Dalton – junto a David Kenemer Jr., Director Regional de Planificación del Noroeste de GA, escucharon de Peñalosa a través de una maestra en Chattanooga en donde Peñalosa tuvo una presentación, y cuando escucharon su objetivo y propósito de 8-80, decidieron traerlo a Dalton para que hiciera la presentación audiovisual para la comunidad.
“Peñalosa es fabuloso, es un gran comunicador y sus ideas son excelentes, creemos que Dalton va en la dirección correcta, pero necesitamos la participación de todos; si todos nos unimos podemos lograrlo. Hacer de Dalton un mejor lugar para vivir”, recalcó Ty Roos, que presentó el año pasado un proyecto similar llamado “Dalton’s Future”.
Comments are closed
Sorry, but you cannot leave a comment for this post.