Se podría implementar la “ciclovía” en Dalton para una comunidad más sana
Alexis Perez El Informador The Zope Gazette Thu Jan 27, 2011, 04:01 PM EST
Dalton, GA — El próximo martes 1 de febrero la ciudad de Dalton recibirá la esperada visita del llamado “gurú de las Ciclovías”, Gil Penalosa, un colombiano que creó este concepto de comunidad sana por medio del ejercicio, y quien durante su presentación mostrará la importancia de “pedalear y caminar” para tener una sociedad mucho más sana.
Hace varios años atrás, cuando Penalosa servía como Comisionado de Parques, Deportes y Recreación en la Municipalidad de Bogotá, Colombia, puso en marcha este exitoso programa que ha ido compartiendo por el mundo a través de la organización sin fines de lucro de la cual hoy es Director Ejecutivo, 8 – 80 Cities, y que tiene su base en la ciudad canadiense de Ontario.
Penalosa se presentará el martes próximo en el City Hall de la Ciudad de Dalton a partir de las 6 de la tarde, y allí explicará los beneficios, las características y las bondades de este programa que se quiere implementar en esta ciudad – y en gran parte del estado – en dos charlas tanto en inglés como en español, donde las personas podrán conocer de este proyecto.
La idea principal de la organización 8 – 80 Cities, es buscar la forma que mediante el fomentación de las caminatas y el montarse en una bicicleta por las principales vías de la ciudad, suspendiendo en gran manera el desplazamiento de los vehículos, permite que las personas y la comunidad en general se vean y se sientan más saludables.
“Nuestro principal objetivo como organización con mira internacional en contribuir a crear ciudades entretenidas y vibrantes, con una comunidad saludable donde los ciudadanos sean más felices y tengan más y mejores espacios públicos para la convivencia”, declara la página oficial de 8 – 80 Cities, de la cual Penalosa es Director Ejecutivo.
Este tipo de actividades y espacios públicos mejoran el medio ambiente, impulsan el desarrollo económico, apoyan y complementan los sistemas de transporte, y mejoran la salud de las personas y pública.
Algo más que juegos
Así como en la capital colombiana, Bogotá, se inició con los “domingos libres de automóviles”, se supone que estos días son más que un tiempo para hacer ejercicio. Se trata de un plan para que toda la comunidad se comprometa socialmente y a la vez proporciona oportunidades de recreación y espacios públicos para que las personas puedan reunirse, interactuar y hacer conexiones sociales.
La Ciclovía de Bogotá – que comenzó a finales de 1970 – ha evolucionado hasta convertirse en una parte importante de la cultura de la sociedad así como lo ha hecho en cada una de las ciudades donde hoy se implementa este bello programa social.
Dalton quiere unirse a una larga lista de ciudades alrededor del mundo que buscan por medio de la Ciclovía y la fomentación de las caminatas en los días sin vehículos, el tener una comunidad mucho más saludable física y mentalmente.
No lo olvide, vaya y participe de este reunión que también se impartirá TOTALMENTE EN ESPAÑOL el próximo martes a partir de las 6 de la tarde en el City Hall de la Ciudad de Dalton. Los Esperamos, pues su opinión y su participación es importante para el desarrollo de nuestra propia comunidad
Comments are closed
Sorry, but you cannot leave a comment for this post.